martes, 13 de febrero de 2018

Por qué debes visitar la Plaza de los Héroes de Budapest

Visitar la Plaza de los Héroes de BudapestLa Plaza de los Héroes es uno de los lugares más destacados que puedes visitar en Budapest. Su belleza, sus imponente construcción y su ubicación te invitan a ir a [...]

Los destinos más románticos de América del Sur

América del Sur ha sido bendecida con una incomparable diversidad de bellezas naturales y de destinos simplemente impresionantes: esto la convierte en el lugar perfecto si estás buscando una escapada romántica. Relajarte en las playas doradas bañadas por el sol, pasear por ciudades que conservan importantes estructuras de la época colonial, disfrutar de una cata de vinos a la sombra de la Cordillera de los Andes, o deleitarte con los placeres sensuales del tango en una cena a la luz de las velas son algunas de las maravillosas aventuras que te esperan en este encantador continente. Para inspirarte a escoger el lugar ideal al que te escaparás con tu pareja, hemos elaborado una lista de sugerencias aquí.


CARTAGENA, COLOMBIA

La joya de la corona del Mar Caribe. Escondida y radiante, Cartagena cuenta con restaurantes, hoteles boutique y una espectacular belleza que se encuentran contenidos en apenas 13 kilómetros bordeados por viejos muros coloniales. Toma un descanso de la rutina turística tradicional y camina por sus calles envueltas en una atmósfera llena de magia. Cartagena puede llegar a ser extremadamente caliente y húmeda durante los meses de verano, pero para sobrellevar el calor puedes combinar tu viaje con una excursión a las Islas del Rosario, o las maravillosas playas del Parque Tayrona.

Cartagena, Colombia, América del SurCartagena es una ciudad verdaderamente hermosa y mágica / Fuente

PATAGONIA, ARGENTINA

Argentina es el hogar de un gran número de destinos románticos, pero para aquellas parejas que buscan un poco de aventura, la extensa región de la Patagonia es el lugar ideal. La extraordinaria belleza de su paisaje natural ofrece realmente una experiencia que recordarán toda la vida: recorrer el famoso glaciar Perito Moreno, bucear con leones marinos en Puerto Madryn, caminar con los pingüinos en la reserva natural de Punta Tombo, o tomar un tour para observar las ballenas al atardecer. La Patagonia es única y encantadoramente romántica.

Cuernos_del_Paine (Patagonia), Argentina, América del SurLas parejas que buscan aventura en Argentina deben ir, sin duda, a la Patagonia / Fuente

BUENOS AIRES, ARGENTINA

Si estás planeando una escapada a la ciudad con la persona que amas, Buenos Aires es la primera en la lista de las grandes metrópolis de América del Sur: la ciudad está adornada con una singular elegancia europea, y vibra de día y de noche con una fuerte energía y sensualidad. Los barrios bohemios ofrecen exquisitos restaurantes y una vertiginosa movida nocturna, mientras que las opciones más tranquilas incluyen degustación de vinos, shows de tango, o excursiones de un día por el maravilloso paisaje de Tigre. Los argentinos son personas muy apasionadas, y este rasgo se transfiere rápidamente a sus visitantes.

Tango (Buenos Aires), Argentina, América del SurLos porteños son muy apasionados. Déjate contagiar por su encanto / Fuente

MENDOZA, ARGENTINA

Imagina esto: estás bebiendo un poco del exquisito vino argentino mientras contemplas a lo lejos los impresionantes picos nevados de los Andes; Mendoza, sin duda, se hizo para el romance. A una hora de vuelo desde Buenos Aires, este oasis de tranquilidad es el refugio perfecto de la bulliciosa ciudad. Si necesitas tomar un descanso del recorrido a las bodegas del lugar, también puedes escoger algunas de las múltiples opciones de tours de un día, incluyendo la visita al Spa Termal Cacheuta, una refrescante experiencia para el cuerpo y la mente.

Mendoza, Argentina, América del SurMendoza ofrece a sus visitantes vinos de primera calidad, montañas hermosas, termas y más / Fuente

RÍO DE JANEIRO, BRASIL

Sede de algunas de las mayores referencias de paisajes naturales y estructuras hechas por el hombre del mundo, Río de Janeiro hará de tus vacaciones una experiencia muy especial. Visita la impresionante estatua del Cristo Redentor y disfruta de sus espectaculares vistas, haz un recorrido en teleférico y contempla el atardecer desde la cima de la montaña Pan de Azúcar, mueve tus caderas con una clase privada de samba, o simplemente relájate y descansa en una de las muchas playas de la ciudad. Río de Janeiro es exótica, exuberante y absolutamente sexy.

Río de Janeiro, Brasil, América del SurRío y sus íconos te brindarán una experiencia de viaje única / Fuente

Si actualmente estás viajando por América del Sur y te gustaría conocer alguno de estos destinos románticos, nosotros te ofrecemos grandes excursiones y actividades en Cartagena, la Patagonia, Buenos Aires, Mendoza y Río de Janeiro. Si necesitas ayuda para la elaboración de tu itinerario, ponte en contacto con nosotros y encantados responderemos cualquier pregunta que tengas acerca de estos deslumbrantes lugares.

Por Simón Hall / Traducción y adaptación al español por Keilma Rojas

The post Los destinos más románticos de América del Sur appeared first on Daytours4u.



jueves, 8 de febrero de 2018

7 curiosidades que debes saber antes de viajar a Brasil

Viajar a BrasilDespués de vivir dos años en Brasil y recorrer casi todo el país he aprendido muchas cosas que, creo, son útiles para todos los viajeros que van a visitar el [...]

20 COSAS QUE VER Y HACER EN PERTH

Perth es la típica ciudad que en la vida teníamos pensado visitar y ta-dan, aquí estamos. Un día, mirando vuelos en Chiang Mai, vimos que había una oferta demasiado tentadora: Bali-Perth por unos 80€. No sé hable más… ¡para Australia nos vamos! Sí, así de difíciles de convencer somos. Y aquí, en esta ciudad bañada por el Océano Indico y bendecida por 144 días de sol al año, comenzamos un periplo que nos llevará a recorrer miles de kilómetros por the Land Down Under.

Pero vayamos paso por paso y centrémonos en lo que nos ocupa: si estás buscando cosas que ver y hacer en Perth, te vamos a dar 20 ideas, así que toma nota.

1. Hay algunos edificios interesantes desperdigados por el centro de la ciudad, pero no puedes perderte la Catedral de St Marys y la fachada del edificio de Salvation Army.

2. Si como a nosotros te flipan los mercados, en Perth estarás encantado ya que hay muuuuchos. Uno de los mejores es el Perth City Farmers Market (sábados: 8am – 12pm), donde hay unos cuantos puestos que venden fruta y verdura orgánica. Toda una explosión de colores.

3. Ve al Kings Park and Botanic Garden para estar rodeado de naturaleza y de unas vistas preciosas de la ciudad (si te gusta la fotografía, aquí puedes sacar alguna instantánea memorable). Es uno de los parques urbanos más grandes del mundo!

4. Y si te gustan los espacios verdes dentro de las ciudades, en Perth hay unos cuantos. Nuestros favoritos: el Central Park y el Queens Gardens.

5. No puedes perderte una excursión de un día (o más, si tienes tiempo) a Rottnest Island, la isla de los quokkas, unos marsupiales preciosos y amantes de los selfies XD. Eso sí, recuerda no darles de comer! Próximamente publicaremos un post sobre nuestra visita a Rottnest Island.

6. Pasar un día, o aunque sea una tarde, en una de las playas más famosas de Perth: la de Cottesloe. Desde aquí, además, los atardeceres son muy chulos.

7. Otras playas muy recomendables y de fácil acceso son las de: Leighton, Scarborough y Swanbourne. Eso sí, recuerda ponerte bien de crema solar (y más de una vez) ya que el sol en Australia pega más fuerte que en cualquier otro lado.

8. Pasea por Elizabeth Quay y disfruta de su ambientazo entre restaurantes y buenas vistas. No te olvides de cruzar el puente para sacar una de las mejores panorámica de la ciudad.

9. Y si quieres tener una panorámica preciosa y diferente de Perth, toma un crucero por el río Swan.

10. Si te apetece aprender más sobre la ciudad, puedes apuntarte a un tour gratis. Más info.

11. Visita la cercana Freemantle, una pequeña ciudad encantadora donde puedes probar alguna delicia en el mercado local o hacer un tour por su famosa cárcel (o dormir en ella… como hicimos nosotros!). Freemantle se encuentra a solo 30 minutos de Perth y para nosotros es una visita imprescindible.

12. Uno de los barrios que más interesante nos resultó fue Northbridge, de ambientillo hipster está lleno de restaurantes, locales y es el centro de la noche de Perth.

13. Aprovecha los special deals para comer y cenar y las happy hours para beber. Encuentras ofertas como la del Gramercys a 15AUS para comer (más 5AUS por una buena cerveza) o las pintas de cerveza a 6AUS del Rosie O´Gradys (de 17 a 18).

14. Acércate a la Bell Tower, uno de los edificios más emblemáticos de Perth, que cuenta con 18 campanas y una arquitectura cuanto menos curiosa.

15. Visita algunos de los museos gratis de la ciudad, como el Perth Institute of Contemporary Art, la State Library of Western Australia, o la Art Gallery of Western Australia

16. Sin olvidarnos del Perth Cultural Center, el sitio perfecto para los que aman el arte y la cultura. Comprende museos, teatro, biblioteca… vamos, es un lugar donde no vas a aburrirte, y gratis!

17. También se puede visitar la Aborigenal Art Gallery y entrar en contacto con una de las civilizaciones más increíbles del mundo.  Más info.

18. El Heirrison Island, un islote en el medio del Swan River, es otra perfecta parada en Perth y el lugar ideal para ver por primera vez el animal australiano por excelencia: el canguro! Aquí hay una reserva de canguros en libertad, aunque suelen salir por la tarde. Está a unos 4 km del centro de la ciudad… increíble pero cierto.

19. Recorre la ciudad en bus de forma gratis! Hay 4 lineas que pasan por los diferentes barrios, así que si tienes unas horitas libres o necesitas un poco de aire acondicionado, no vemos mejor plan!

20. Ya sabéis que nos encanta explorar las ciudades en búsqueda de arte urbano y Perth tiene unas cuantas sorpresas. Las dos calles donde más lo flipamos fueron Wolf Lane y Grand Lane. Si también te mola el street art  no te pierdas esta web.

Estas son algunas de las cosas que ver y hacer en Perth. Tu ¿has estado? ¿Qués es lo que más te gustó?

Mapa de Perth

Información útil

:: ¿Dónde dormir en Perth?

Nos quedamos en el hostal Perth City YHA, de la cadena de hostales YHA. Su localización es muy céntrica, a escasos 5 minutos caminando del corazón del centro de la ciudad. Tiene habitaciones privadas con baño y también opción de litera en habitación compartida para los presupuestos más ajustados. Entre sus instalaciones no podemos dejar de destacar su piscina! Pero además tiene una sala de cine, sala de lectura con muchos libros en préstamos, una cocina grande, sala de estar con una mesa de billar y alguna que otra sala donde reunirse con otros viajeros. Los precios empiezan desde 26AUS por noche.

Además en su tablón de anuncios puedes dar con algún buen contacto: trabajo, compañero de piso, furgoneta o coche…

¿Dónde? Esta en 300 Wellington St.

:: ¿Cómo llegar a Perth desde el aeropuerto?

Hay un servicio de bus urbano: el bus 380 desde la T1 y T2 que para en diferentes sitios del centro por la calle St Georges Tce, hasta la estación de buses de Elizabeth Quay. El precio es de 4,70AUS y se puede pagar directamente al conductor (con suerte no tendrá cambio y te dejará subir gratis, jeje). Más información y ruta en la web oficial. Entre las T1 y T2 y la T3 y T4 hay buses de enlace gratis.

:: ¿Cómo moverse por Perth?

Hay 4 lineas de buses gratis que recorren todo el centro de Perth y parte de los alrededores! Se llaman los CAT buses y las lineas son la azul, la verde, la roja y la amarilla. Su frecuencia es muy alta y el horario va desde las 6 de la mañana a las 6 de la tarde aprox. Hay paradas donde puedes hacer conexión entre alguna de las lineas (por ejemplo en la estación de buses de Elizabeth Quay entre la azul y la verde). Más información en la web oficial de Transperth.

:: Tours y actividades en Perth

La entrada 20 COSAS QUE VER Y HACER EN PERTH aparece primero en Mochileando por el Mundo.



Las 5 actividades más románticas para hacer en Colombia

El amor hay que celebrarlo. Hay quienes lo festejan con una invitación a un buen restaurante o con un regalo que la otra persona tanto esperaba; pero ¿qué tal ir más allá y proponer una escapada romántica por la hermosa Colombia? No tienes que ir hasta París para celebrar el amor, en estas tierras cafeteras podrás encontrar las experiencias más íntimas que harán de tu estadía una luna de miel constante. Te invitamos, pues, a conocer las 5 actividades más románticas para hacer en Colombia durante tu viaje.

Colombia es un destino para enamorarse / Foto: Daytours4u

1) Cenar en Monserrate

Dice una de las canciones típicas colombianas que: “el que no ha subido con su novia a Monserrate no sabe lo que es la panela, ni el tamal con chocolate”. Lo anterior, significa que quien va a Bogotá y no sube al cerro no sabe lo que es bueno y se pierde de una extraordinaria experiencia.

La vista desde esta montaña ¡es impresionante! Especialmente durante la noche, el contraste de las luces citadinas con los árboles que rodean el cerro es mágico. Se toma el funicular o el teleférico hacia la cima, donde se observa una parte de bosque espeso y después se revela un juego de luces que sorprende la vista. Ya en la cumbre hay dos restaurantes famosos por sus delicias culinarias. El primero se especializa en cocina francesa: La Casa San Isidro donde hay música en vivo; mientras que el restaurante Casa Santa Clara deleita a sus clientes con la cocina colombiana tradicional.

Tip de viaje: Para subir a Monserrate, debes pasar por el barrio colonial de Las Aguas y durante la noche es conveniente programar un servicio privado desde tu hotel hasta el pie de la montaña y así poder disfrutar tranquilamente de la noche. Puedes reservar este servicio con nuestro equipo de Atención al Cliente.

Reserve aquí un tour nocturno

Sube a Monserrate y enamórate de la vista panorámica de Bogotá de noche / Foto: Daytours4u

2) Volar en globo sobre el Eje Cafetero

Un paseo por el campo hace que cualquiera se sumerja en la cultura cafetera, que ha servido de inspiración para algunas telenovelas, muchas canciones y una que otra historia de amor. Esta experiencia por los cafetales la puedes vivir subido a un jeep willys o elevándote a los cielos. Si escoges un paseo en globo descubrirás que, además de ser una de las actividades más románticas que puedes realizar en este lugar, es una experiencia única y sin sobresaltos, que te permitirá entregarte a la contemplación del paisaje.

El Eje Cafetero es una zona ubicada en la cordillera occidental, al centro del país. Recibe su nombre debido a que su principal actividad económica y cultural gira entorno al café, por eso en 2011 la Unesco declaró la zona como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Reserva aquí un vuelo en globo por el eje cafetero

Volar en globo es una de las actividades románticas para hacer en Colombia que más fascina a los viajeros / Foto: Daytours4u

3) Descubrir la esencia tanguera en Medellín

Medellín es conocida como una de las capitales mundiales del tango, debido a que desde la década de 1920 los obreros, que hacían sus descansos en las fondas, popularizaron este ritmo; años más tarde, luego de las frecuentes visitas de Carlos Gardel a esta ciudad, se acrecentaron los seguidores de este compás rioplatense. Si quieres realizar una actividad romántica en la ciudad de la Eterna Primavera, te invitamos a que conozcas toda la historia del tango en Medellín: en ella encontrarás drama, amor y desamor.

Para la noche, la mejor opción es bailar. Moverse al compás del tango es sensual, diferentes sexólogos coinciden con que esta danza es un encuentro erótico pues la música combina perfectamente sensaciones placenteras con el movimiento del baile. En Medellín puedes asistir al El Patio del Tango, allí algunas noches hay clases de baile, presentaciones en vivo, entre otras actividades. Recuerda consultar su sitio web antes de ir.

Reserva aquí un tour del tango

Descubre por qué Gardel amaba tanto a Medellín y déjate seducir por la ciudad / Foto: Daytours4u

4) Caminar por la ciudad amurallada en Cartagena

Un paseo por la ciudad amurallada de Cartagena permite regresar en el tiempo pero también sumergirse en un viaje gastronómico y cultural único. Sus calles empedradas y sus coloridas casas dan la sensación de estar dentro de una pintura surrealista; por estas calles se encuentran museos como el la artillería, del oro, de la esmeralda, pero también hay lugares como la Librería Ábaco donde se puede hacer una pausa, tomarse un café o un vino, leer un libro y disfrutar de la buena música.

Para terminar el recorrido, el mejor plan es sentarse a ver el atardecer en Café del Mar, el lugar idóneo para gozar de buenos cócteles mientras se observa el mar. Ubicado sobre la muralla, este restaurante es uno de los lugares más llamativos de la zona, debido a los eventos que llevan a cabo.

Pasa un día mágico en Cartagena y descubre la asombrosa historia de este antiguo puerto de América Latina, en cuyas murallas se libraron batallas históricas y grescas con piratas ingleses y franceses. Camina por sus monumentos, viaja al pasado y únete a los 30 mil turistas de todas partes del mundo que llegan cada año para recorrer la ciudad.

Reserva aquí una caminata guiada por la Ciudad Antigua

Tip de viaje: para vivir las experiencias más románticas en Cartagena te invitamos a conocer también las profundidades del mar buceando en la isla Barú.

Pasa un día mágico en Cartagena y conoce la historia de este antiguo puerto de América Latina / Foto: Alexander Salazar

5) Visitar la Isla de Providencia desde San Andrés

Una semana de vacaciones en playas de arena blanca, rodeado por un mar que alberga en sus profundidades la tercera barrera coralina más grande del mundo, con casi 100 hectáreas,- toda una obra arquitectónica de la madre naturaleza- es una excelente forma de sorprender a tu pareja. Viaja al archipiélago de San Andrés, Santa Catalina y Providencia: tres islas del Caribe colombiano en donde podrás descansar y volverte a enamorar.

La primera, San Andrés, es el destino de llegada, un islote donde puedes bailar, ir de compras, visitar sus majestuosas playas y hoteles, y comer en lugares como La Regatta, un refinado restaurante en donde puedes gozar de excelentes platos típicos. San Andrés es la isla más diversa de las tres, al combinar los ambientes naturales de sus playas con las zonas de entretenimiento.

Por otro lado, Santa Catalina es una zona conformada por 700 personas, es un paraíso virgen que delega casi todas sus actividades turísticas a las otras dos; está conectada a Providencia por el Puente de los Enamorados. En Providencia es donde ocurre la verdadera magia, viajar a esta isla es regresar al Caribe de antaño. En el 2000 la Unesco declaró esta isla junto con Santa Catalina como reserva mundial de flora marina. Este romántico destino es reservado por muchos para su luna de miel debido a la gran desconexión que se experimenta allí; además, se pueden hacer diferentes actividades acuáticas como bucear, caminar bajo el mar o dar un paseo en bote para divisar el paisaje marino desde la superficie.

Reserva aquí tu tour a Providencia

Providencia es un destino reservado por muchos para su luna de miel por la exclusividad del lugar / Foto: Daytours4u

6) Bonus: Recorrer las haciendas del Pacífico colombiano

Si vas al pacífico colombiano y estas pensando en escaparte un par de horas con tu pareja, te recomendamos visitar las haciendas de caña de azúcar, uno de los cultivos propios de la zona. Recorrer sus campos es darse la oportunidad de escuchar diversas historias que se remontan a la época de la colonia.

La Hacienda el Paraiso, por ejemplo, fue la inspiración del escritor colombiano Jorge Isaacs para escribir su emblemática novela romántica: María; esta hermosa finca se encuentra rodeada por campos de caña y hermosos jardines, por donde probablemente la enamorada del autor paseó más de una vez.

Reserva aquí un recorrido por la Hacienda el Paraiso y Piedechinche

La Hacienda el Paraiso inspiró a Jorge Isaacs para escribir “María”; inspírate tú también / Foto: Mario Carvajal

No te quedes sin visitar estos románticos destinos para sorprender a tu pareja y reconquistarla.

Por: Laura García Betancur, periodista y comunicadora audiovisual colombiana de la Universidad de Manizales, Colombia.

The post Las 5 actividades más románticas para hacer en Colombia appeared first on Daytours4u.



martes, 6 de febrero de 2018

Viajar en Carnaval: Todo lo que necesitas saber para tu viaje por América del Sur

Iniciaron ya las celebraciones de carnaval en algunos pueblos y ciudades de América del Sur. Por eso, hemos seleccionado nuestros artículos más populares relacionados con esta festividad, para brindarte consejos prácticos e información privilegiada que sea de utilidad para ti ahora que estás por viajar en Carnaval.

carnivalEl Carnaval en América del Sur es uno de los momentos más destacados del calendario cultural

Carnaval de Río

Si ya tienes tus entradas para ir a ver los desfiles de las Escuelas de Samba del Carnaval de Río y quieres prepararte para el evento más grande del mundo, probablemente te estés preguntando sobre esos pequeños detalles que convierten una salida en una noche inolvidable. Acá te dejamos algunos artículos que te pueden interesar:


Carnaval de Barranquilla

El Carnaval de Barranquilla es uno de los eventos culturales más esperados del año en Colombia. Una fiesta fuera de lo común, llena de color, alegría y fantasía, en la que las tradiciones culturales del Caribe y la imaginación y el carisma del pueblo costeño se ponen en escena. Lee aquí algunos datos de interés sobre el carnaval de Barranquilla y descubre su trascendencia en la cultura colombiana:

 

carnivalLos ritmos del carnaval derivan de África

Carnaval de Uruguay

Uruguay es quizás conocido como el país del Carnaval más largo del mundo -más de 40 días si se cuenta desde el desfile inaugural hasta el último fallo de los concursos- y es probablemente uno de los mejores momentos del año para conocer el país, porque a la fiesta popular se suma el hecho de que coincide con el verano, la oportunidad ideal para disfrutar sus playas oceánicas -el resto del año la temperatura es demasiado fría para bañarse. Aquí te dejamos dos artículos que te pueden interesar para disfrutar al máximo estos días en Uruguay:


Carnaval de Buenos Aires

El verano se hace sentir en Argentina. Sin embargo, hay algo más en el aire. Las calles comienzan a mostrar un colorido especial y se escuchan ritmos particularmente alegres en Buenos Aires, así como desfiles y un ambiente de celebración. Encuentra aquí información de interés sobre las divertidas murgas en Buenos Aires.

carnivalEl baile, la música y el colorido son parte esencial de estas celebraciones

. . .

Si estás recorriendo América del Sur durante el carnaval, podemos ayudarte a enriquecer tu experiencia de viaje con nuestros tours y actividades en Rio de Janeiro, São PauloChile, Colombia, Uruguay, Buenos Aires, and across Argentina. Tenemos un equipo de expertos que responderá cada una de tus dudas y a través de nuestra plataforma podrás reservar online las mejores excursiones antes de que se agoten durante la temporada.

Por: Equipo de Contenidos de Daytours4u

The post Viajar en Carnaval: Todo lo que necesitas saber para tu viaje por América del Sur appeared first on Daytours4u.



jueves, 1 de febrero de 2018

Música para viajar: Cáucaso (Armenia, Georgia, Azerbaiyán)

Viajemos juntos al Cáucaso con la selección marcopólica de música de Armenia, Georgia y Azerbaiyán… Entre el Mar Negro y Caspio hay una tierra de montañas, buen vino y hospitalidad innata. Viajemos por los épicos monasterios de Armenia, pasando por la naturaleza imponente de Georgia, hasta llegar Azerbaiyán, tierra de zoroastrismo y culto al fuego. Tanto […]