sábado, 10 de junio de 2017

Regalo del mes de junio

En esta ocasión, aprovecharé mi viaje para conocer a diez de ustedes y celebrar una autentica fiesta mexicana en Xoximilco.

viernes, 9 de junio de 2017

jueves, 8 de junio de 2017

Conoce a WeaRobot

Como parte de #TheVentureMx, tuve la oportunidad de platicar con Ernesto Rodríguez, quien encabeza la iniciativa de WeaRobot, la cual busca otorgar una mayor movilidad a los adultos mayores, personas con discapacidad física o lesiones a un precio más accesible.

miércoles, 7 de junio de 2017

BARRIOS DE NUEVA YORK: LITTLE ITALY Y CHINATOWN

Hay una sustancial diferencia en los dos barrios, y no solo porque en uno se comen pasta y pizza y en el otro dumplings y sopas de wonton… Little Italy es minúsculo, Chinatown es bastante grandota. Pero hay algo que los hace únicos: hay que verlos sí o sí. Apunta nuestros consejos y no te pierdas nada de Little Italy y Chinatown, dos de los barrios más interesantes de Manhattan:

| LITTLE ITALY |

Las cosas como son: Little Italy es muy poco Italy. El verdadero “barrio italiano” está en el Bronx, donde se puede visitar una Little Italy más auténtic. Pero eh, a mi que soy italiana me ha gustado bastante esta versión italoamericana de mi tierra… estas son las cosas que te aconsejamos hacer:

Pasear por Mulberry Street

El corazón de Little Italy es este, en esta calle repleta de restaurantes italianos, olor a pizza y alguna que otra tienda donde gastar dinerillo. La más curiosa es la tienda de las navidades XD. Si te apetece seguir paseando te recomendamos seguir por Grand Street!

Comer

Italia es la patria de la buena cocina y no puedes dejar pasar la oportunidad de darle un bocado a alguna que otra delicia. Si te apetece dulce puedes probar los cannolis de Ferrara Bakery & Café, si prefieres una pizza lo ideal es probar la de Lombardi’s, la primera pizzería de Nueva York (y de EEUU!), inaugurada en 1905. El mantel de cuadros blancos y rojos no falta… Aquí, la margherita pequeña cuesta unos 18$. Si prefieres comer pizza más barata (y buena, que una cosa no quita la otra) mira el post que escribimos sobre donde comer barato en Nueva York.

Sacarte una foto en el Mural de Audrey

Era algo que me hacia especial ilusión! Había visto este mural una y otra vez pero no sabía exactamente donde quedaba… así que cuando lo vi no me lo pensé dos veces 🙂 Uy casi me voy sin dejar la dirección: se encuentra en 176 Mulberry S, en las paredes del Caffé Roma que además nos pareció un sitio guapo para desayunar con diamantes y tomar un cafecito.

Vivir la fiesta de San Gennaro

Esto, por fechas, no pudimos hacerlo, pero debe de ser una de las celebraciones más divertidas de Nueva York (los italianos sabemos cómo hacer fiestas jiji). Así que si andas por la ciudad a mediados de septiembre acércate a Little Italy, te esperan desfiles, la procesión de San Gennaro y muchos puestos de comida rica rica (aunque si mi abuela viese algunos de los manjares de aquí, no estaría muy conforme. Sobre todo los oreos fritos, aquellos supongo no los podría ni ver XD).

| CHINATOWN |

Estás en Little Italy, das giras en la esquina y de repente te sorprende un pato colgando en un escaparate, un mercado de especias, letras incomprensibles, olor a cilantro, cerdo, flores, pimienta, bubble tea y barrio vivo. Nihao, estás en Chinatown y woooow, mola muchísimo. Que te vamos a decir nosotros, que somos todos unos asia-lovers! Aquí te dejamos algunas cosas que deberías hacer y saber:

Recorre el barrio y come

Aquí, aparte de perderte por las callejuelas, los mercadillos, las placitas y los bazares, debes absolutamente entrar en un restaurantito cutre y comer (al menos) unos dumplings. Cuestan muy poco y están deliciosos! Buenas opciones son: Vanessa Dumplings y Shu Jiao Fu Zhou Cuisine.

Si no sabes por donde empezar a recorrer el barrio puedes ir por Canal Street, Grand Street, Mott Street, Mulberry y Bayard Street  y no te pierdas el ambientazo (a golpes de partidas de cartas y damas) de Columbus Park, llenito de abueletes con los ojos rasgados. Más majos que el copón J

Celebrar el año nuevo chino

Si San Gennaro es el rey del party italiano, el Año Nuevo Chino es la respuesta fiestera de los asiáticos… y vaya si merece la pena! Las fechas varían según el calendario lunar, pero suele celebrarse en febrero. Espérate dragones, galletas de la suerte, bailes, desfiles y mucha comida!

Eh, no solo chinos

Se llama Chinatown ya que fueron los chinos los primeros asiáticos en llegar a Nueva York, pero en este curioso barrio encontrarás vietnamitas, tailandeses, taiwaneses y malayos… vamos, que hay una divertida mezcla, aunque los chinos siguen siendo mayoría.

Curiosidad: cuando llegaron a Nueva York, los primeros chinos comenzaron a vivir en el mismo sitio para poder mantener su cultura (un poco como todos los otros barrios étnicos de la ciudad). Poco a poco fueron creciendo, tanto que empezaron a comerse a los italianos… osea, no es que Yan se comiese a Mario, nos referimos a que el barrio comenzó a extenderse, absorbiendo partes de Little Italy. ¡El motivo? Los italianos que vivían en Little Italy vendían por una buena suma de dinero sus casas y negocios a los empresarios chinos y se trasladaron al Bronx y a Brooklyn!

La entrada BARRIOS DE NUEVA YORK: LITTLE ITALY Y CHINATOWN aparece primero en Mochileando por el Mundo.



Argentina me cambió como viajero

Mi primer viaje largo y sin compañía lo realicé a Argentina en mayo del 2014.

martes, 6 de junio de 2017

¿Sientes que el tiempo se escapa entre tus dedos? Viaja

Mi novia y yo salimos a recorrer Asia por largo tiempo

Las mejores actividades de Invierno en la Patagonia Argentina

¿Estás planeando un viaje a Argentina durante el invierno Austral? Si no tienes miedo del frío, y quieres explorar la Patagonia, esta región de paisajes infinitos rodeados de nieve te van a deslumbrar. A continuación hemos listado una serie de actividades de invierno en la Patagonia Argentina para que aproveches tus vacaciones de invierno al máximo.


Actividades de Invierno en Bariloche

Actividades de invierno en la Patagonia / Argentina4u

Cerro Catedral es una de los destinos favoritos para el invierno para familias y grupos de amigos por la gran variedad de actividades además del ski. Foto:

Bariloche es probablemente el destino más popular durante el invierno en la Patagonia. Sus pistas de ski y las múltiples actividades lo convierten en un favorito de las familias argentinas y los turistas vecinos que vienen atraídos por el fácil acceso a las actividades de nieve que ofrece la ciudad.

Ski en Bariloche

El lugar más popular para ski en Bariloche es sin duda el Cerro Catedral, ubicado a media hora del centro de la ciudad. Igualmente, el Cerro Chapelco ubicado en San Martín de los Andes es otro de los centros de esquí más conocidos en la región por sus pistas de esquí artificial.

Los principiantes pueden tomar una primera clase de ski o snowboard con instructores profesionales, también hay cursos de ski para chicos y excursión de ski a Piedras Blancas, uno de los primeros centros de ski de la Patagonia, en donde podrás deslizarte con trineo por sus 3 kms de pistas especializadas para este medio.

Aventura y nieve en Bariloche

Para los amantes de la adrenalina, el invierno en Bariloche tiene a disposición un sinfín de actividades y paseos como la Aventura de Nieve en Piedras Blancas en culi-patín o una noche de aventura en un circuito guiado por el Cerro Otto en Cuatriclo o la caminata a la Laguna Congelada en el Valle de Chalhuaco, a sólo 18 kms del centro de Bariloche. Esta caminata por el bosque es un recorrido de ensueño ideal para disfrutarla con toda la familia.

Aguas termales & Spa

Nada más relajante que calentarse un poco después de un día de nieve. Para ello Bariloche cuenta con varios hoteles spa como el Llao Llao Hotel,  Costa Serena Apart y Spa, La Posada Spa, ubicada cerca a Villa La Angostura con piscinas climatizadas, saunas seco y húmedo y zona de masajes, o el ski resortCaviahue que tiene además la modalidad de ski in-out, que permite salir del hotel con los esquíes puestos para comenzar una divertida jornada de deporte en la nieve.

Los amantes de las aguas termales, pueden desplazarse hasta Chile, muy cerca de la frontera con Argentina, y descubrir la ruta de las termas, en donde emerge el agua caliente desde el fondo de los volcanes. Son más de 15 establecimientos a elegir en un circuito que va desde Liquiñe y Coñaripe, el circuito es de fácil acceso desde Bariloche y tienen hoteles con instalaciones de primer nivel como el Puyehue Wellness and Spa Resort.

Tip de viaje

Es ideal tener flexibilidad con la reserva de algunos paseos como la excursión por el circuito de 7 lagos de Bariloche a San Martín de los Andes, ya que la carretera puede encontrarse inhabilitada durante las nevadas.

Ver más actividades de invierno en Bariloche


Actividades de Invierno en Puerto Madryn

La principal atracción de Puerto Madryn es sin duda la visita de la Ballena Austral Franca a sus costas desde el mes de junio y se extiende hasta diciembre. Ver aquí calendario de fauna marina en Puerto Madryn

Avistamiento de ballenas y leones marinos

Las excursiones de avistamiento de ballenas van desde paseos en bote donde se pueden ver a distancia corta las ballenas en el mar o avistamiento de ballenas en submarino que ofrece una mágica experiencia de observación de la fauna marina debajo del agua.

Otra actividad para los amantes de la naturaleza es el snorkeling con lobos marinos, que ofrece una maravillosa experiencia de interacción con estos increíbles mamíferos. La experiencia de snorkel con lobos marinos en Puerto Madryn no requiere experiencia previa, sólo las ganas de aventurarse a danzar bajo el agua con los guías expertos en buceo.

Madryn al Plato

Este evento gastronómico organizado por la Secretaría de Turismo Municipal, se lleva a cabo cada invierno y reúne degustaciones, clases de cocina y cenas especiales en los restaurantes de la ciudad. Click aquípara ver la programación oficial.

Tip de viaje

Los paseos de avistamiento de fauna marina en Puerto Madryn son combinables entre sí. Es recomendable asesorarse bien con el equipo de Servicio al Cliente y llevar las excursiones organizadas con anticipación para sacar mejor provecho de la estadía dependiendo de los horarios de llegada y salida de vuelos.

Ver todas las actividades en Puerto Madryn


Actividades de Invierno en El Calafate

Invierno en El Calafate

Vista de las pasarelas del Parque Nacional los Glaciares en el tour al Perito Moreno durante una nevada de Invierno. Foto Source: Argentina4u

Debido a las difíciles condiciones climáticas y fuertes vientos patagónicos, las actividades y excursiones clásicas en El Calafate como el Minitrekking en el Perito Moreno, tour de un día en Torres del Paine o la visita a la Estancia Cristina permanecen cerradas casi toda la temporada de invierno austral (desde finales de mayo hasta septiembre aproximadamente).  Sin embargo, la ciudad de El Calafate cada vez se prepara mejor para atender las necesidades de los amantes del frío y la nieve.

Visita a El Calafate Mountain Park

Es un centro de actividades que durante el invierno se convierte en un parque de nieve con diferentes opciones para disfrutar con menos gente que en lugares más populares como Bariloche. Las actividades pueden variar desde clases de ski para principiantes, paseos en motonieve,día de ski y caminatas con raquetas de nieve. Debido a que depende de las condiciones climáticas, conviene verificar cerca de la fecha de viaje la disponibilidad de las actividades y las tarifas para la temporada.

Fiesta de Hielo en El Calafate

Bahía Redonda se convierte en el escenario de patinaje sobre hielo natural más grande de Suramérica durante la temporada de invierno, lo que da lugar a la Fiesta del Hielo en El Calafate. Durante aproximadamente tres semanas entre los meses de julio y agosto, se realizan actividades como patinaje y hockey sobre el hielo, fiesta nocturna con antorchas y partidos de Chueca, un deporte tradicional de la zona de origen Mapuche.  Al oriente de la bahía, se encuentra además una gran reserva natural ideal para avistamiento de pájaros que vale la pena visitar.

Tip de viaje

El y la Navegación Ríos de Hielo se encuentran disponibles durante todo el año, pero hay que ir preparados para soportar las bajas temperaturas especialmente cerca al glaciar. Asegúrate de llevar ropa impermeable y rompevientos. También es recomendable llevar vianda o bebida caliente para no depender de las paradas en los restaurantes del parque o la cafetería del barco en el caso de la navegación.

Ver más actividades de invierno en El Calafate


Actividades de Invierno en Ushuaia

Experiencia husky en Ushuaia

La experiencia Husky es una de las actividades de iniverno en Ushuaia más divertidas para grandes y chicos.

Ushuaia es un destino que tiene una gran oferta de actividades tanto en invierno como en verano. La ciudad ha venido desarrollando su infraestructura y oferta de servicios para adaptarse a todas las condiciones climáticas y su centro de ski, el Cerro Castor,  se posiciona como un lugar más exclusivo para los amantes de este deporte por tener la temporada de ski más larga con más de 100 días de nieve contínua.

Paseos con perros Huskies

Una de las actividades que no te puedes perder durante el invierno en Ushuaia es el paseo en trineo con perros Huskies. Hay dos variaciones de este paseo: una que incluye el paseo con huskies y caminata con raquetas de nieve y otra que es conocida como Experiencia Husky que se enfoca más en la crianza de los perros, el estilo de vida Musher y por supuesto el paseo en trineo guiado por Huskies con una clase práctica sobre cómo manejar el trineo.  También hay un paseo nocturno con Huskies que incluye una fogata y cena en el Valle de Tierra Mayor. ¡Imperdible para los amantes de la aventura y la nieve!

Excursiones de invierno en Ushuaia

La excursión completa de invierno en Ushuaia es un mega tour que incluye las atracciones principales de la zona en un solo día. Incluye la visita al Parque Nacional Tierra del Fuego, visita al Glaciar Martial y patinaje en pista de hielo. Es un día entero de aventuras con el que se recorren los paisajes más representativos de la zona. Para los más aventureros en búsqueda de naturaleza y de un receso de los centros invernales, una visita a una Estancia Fueguinales permitirá disfrutar de los paisajes patagónicos con una cabalgata y paseo en cuatrimoto mientras se dedican a la contemplación y la degustación de las comidas típicas patagónicas.

Ver más actividades de invierno en Ushuaia

Tip de viaje

Despiértate temprano ya que es la única manera de aprovechar el tiempo en Ushuaia, un lugar en donde las horas de sol durante el invierno son muy escasas (4 o 5 horas de sol).

¡Anímate a descubrir la magia de la patagonia durante el invierno Austral. Con una debida información y planeación del viaje seguramente será una experiencia inolvidable!

Ver más actividades de invierno en Argentina

The post Las mejores actividades de Invierno en la Patagonia Argentina appeared first on Daytours4u.